¿Qué une al corazón y al útero? Sobre el meridiano Bao Mai, los chakras y los centros energéticos femeninos.

En días pasados leí una maravillosa nota de Myriam de Escuela de Mujeres acerca de la conexión entre el útero y el corazón por medio de un meridiano (aquí les dejo la liga original de esta nota ). Esto me emocionó tanto que quise investigar más al respecto y uní los resultados de mi búsqueda con el conocimiento que ya tenía sobre los chakras y los centros energéticos femeninos. Les comparto, con mucho cariño, el fruto de esta pequeña investigación.
Antes que nada, hay que dejar claro qué es un meridiano. Diferentes tradiciones de terapia y medicina oriental como la acupuntura, el shiatsu, el tai chi y el chi kung, se centran en el estudio para comprender y equilibrar los conductos energéticos del cuerpo humano, es decir, los meridianos. Entonces, un meridiano es una línea de energía situada en el interior del cuerpo y sobre su superficie a través del cual circula la energía sutil o vital (ki, chi o prana, según la tradición desde que se estudie) (Mercier 2007). La salud de nuestro cuerpo, a partir de la perspectiva de estas tradiciones, está basada en el correcto flujo de esta energía a través de los meridianos hacia los distintos órganos.
Ahora bien, el útero y el corazón están conectados a través de un meridiano muy especial llamado Bao Mai o vaso del útero (Uterus Vassel).[1] La función del Bao Mai es transportar sangre (Xue) y energía vital (Ki) del corazón y al útero. Bajo esta concepción cuando la menstruación se retrasa es porque el Bao Mai está bloqueado, mientras que si la menstruación llega a tiempo y suavemente, se debe a que tanto la sangre como la energía Ki fluyen libremente (Flaws 2005). En otras palabras, esto último significa que tanto el corazón como el útero funcionan normalmente.
Para la medicina tradicional china, la sangre menstrual no es sólo sangre, es la manifestación física de la esencia de la mujer, es el tian gui o agua celestial que se genera en los riñones (Flaws 2005). ¿Cómo es que se conectan los riñones con el útero? Pues a través de un canal llamado Bao Luo o Canal del útero (Uterus Channel).[2] Si los riñones o este canal están bloqueados, la menstruación, la fertilidad, el embarazo o la lactancia se ven afectadas. Esto se debe a que tanto el corazón, los riñones y el útero necesitan sangre y energía ki para funcionar correctamente y dependen unos de los otros (Maciocia 2015). Los problemas ginecológicos entonces, no se centran sólo en uno de los órganos, como se concibe en la medicina occidental, sino en el conjunto: órgano, meridiano y canal, y en la energía Ki y la sangre que comparten.
Dado que el útero y el corazón están conectados, entonces tanto los chakras como los centros femeninos de poder que se relacionan con estos dos órganos están conectados también y requieren del flujo de la energía Ki para su funcionamiento. Hablo específicamente de los chakras Svadhisthana o sacro y Anahata o cordial y de los centro energéticos Cáliz y Caldero. Éstos últimos según las enseñanzas de Miranda Gray para la Bendición de útero.
Por una parte, según Mercier (2007) el chakra Svadhisthana o sacro (el segundo chakra) está asociado con el derecho de sentir, la creatividad, la alegría, el entusiasmo, la dulzura, las emociones y, además, con el elemento del agua. No es raro, entonces, que el lugar donde puede almacenarse todo esto sea precisamente nuestro útero. Es en ese espacio donde coexisten las semillas biológicas y las semillas creativas. En otras palabras, el útero, puede almacenar no sólo al embrión sino todo aquello a lo que queramos darle vida: nuestros propósitos, nuestros proyectos, nuestras relaciones, etc. Todo esto se encuentra "flotando" en las aguas de nuestro útero. Esas aguas que necesitan renovarse constantemente porque si no, se estancan junto con la energía Ki que ahí se encuentra. Es fácil entender ahora por qué la medicina tradicional china concibe la sangre menstrual como "agua celestial" y como la manifestación física de la esencia femenina.
Siguiendo a Mercier (2007), el chakra Anahata o cordial (el cuarto chakra) está asociado con el derecho a amar (dar y recibir amor), el amor a la creación, la pasión, la ternura, las cuestiones relacionadas con nuestra niña interior, con el amor incondicional, la compasión y con el elemento del aire. En el corazón se alberga nuestra libertad, el equilibrio entre nuestra parte física y nuestra parte espiritual. Es por ello que el corazón bombea no sólo sangre sino también energía vital o Ki. Esta energía vital viaja del corazón al útero para alimentar la esencia femenina, gracias al Bao Mai.
Necesitamos de la libertad que nos da el amor verdadero para poder crear relaciones y proyectos fértiles y fuertes. Necesitamos del viento de la energía vital que bombea nuestro corazón para poder remover las aguas de nuestro útero y reactivarlo. Es así como se apoyan y complementan ambos chakras.
Por otra parte según Miranda Gray (2012-2014), las mujeres contamos con tres centros energéticos femeninos. Dos de ellos son el Cáliz o centro del corazón y el Caldero o útero. El Cáliz está conectado con los pechos y las manos. Contiene la abundancia, la generosidad, el amor desinteresado y el amor incondicional. El Caldero guarda nuestra intimidad, la creatividad, la sexualidad sensual, nuestra relación con la tierra y la espiritualidad femenina (la manifestación física de la esencia femenina, según la medicina tradicional china). El Caldero es nuestra fuente de poder y de expresión. En él se reúnen los cuatro arquetipos que conforman nuestro ciclo menstrual: la joven, la madre, la hechicera y la anciana (Miranda Gray 2014). ¡Somos cuatro en una! Cada uno de estos cuatro arquetipos tiene su propio nivel de energía y de consciencia. Si por alguna razón estamos desconectadas de esta ciclicidad, el resultado es una vida desordenada física, emocional y espiritualmente.
De forma similar que con los chakras, necesitamos de la sexualidad, la creatividad y la conexión con la tierra que abrazamos en nuestro Caldero para poder vivir en la abundancia del amor que nos provee nuestro Cáliz. Necesitamos del amor de nuestro Cáliz para poder abrazar cada uno de nuestros arquetipos que fluyen en nuestro Caldero. Sin embargo, la dirección que debe seguirse para lograr la salud del alma femenina es de abajo hacia arriba. Es decir, primero sanamos el útero y luego el corazón. En palabras de la propia Myriam: "Para que la mujer pueda acceder a la energía de su corazón, debe primero sanar su vientre". A lo cual yo añadiría: Del mismo modo, para mantener el alma femenina en casa (en nuestro útero) se requiere del cultivo del amor incondicional hacia nosotras mismas, el cual se alberga en nuestro corazón.
No es difícil, entonces, ver porqué depende el útero del corazón y viceversa. ¿Cómo se logra esta interacción? Claro, a través del meridiano Bao Mai, el cual debe estar activo para que la energía Ki y la sangre fluyan libremente. En resumen, la salud física, mental, emocional y espiritual de las mujeres se encuentra en la sinergia entre los órganos, los chakras y los centros energéticos femeninos. Como mujeres necesitamos afianzar, reforzar y reactivar las energías que guardamos tanto en nuestro corazón como en nuestro útero para poder vivir plenamente. Si ya estás experimentando algún desajuste y requieres sanar tu alma femenina, es buena idea que te acerques a herramientas y terapias que se enfoquen específicamente en este aspecto de tu naturaleza, como la Bendición y Sanación de útero, el reiki, entre otras.
Abrazos rojos
Maryne Velazquez
Reiki Master Sistema Usui Shiki Ryoho
Moon Mother N3 certificada por Miranda Gray.
Doula Postparto, formada por Isabel Block
Facilitadora de talleres y cursos
Activadora de Carpas Rojas certificada por DeAnna L'am
Referencias
Flaws,Bob. 2005. A Compendium of Chinese Medical Menstrual Diseases. Blue Poppy Press. Colorado. EU.
Gray, Miranda. 2012-2014. "Manual de Formación dela Bendición de Útero."
----------------2014. "Despertando nuestra sexualidad sagrada el centro de la Magdalena". <https://wombblessing.wordpress.com/2014/08/06/despertando-nuestra-sexualidad-sagrada-el-centro-de-la-magdalena/ >
Maciocia, Giovanni. 02 Abril 2015. "The Heart Channel". <https://www.giovanni-maciocia.com/articles/heart.html#connection>
Mercier,Patricia2007. La biblia de los chakras. Ediciones Gaia.
Patzek, Sabine y Karin Hertzer. 2003. Medicina tradicional china para mujeres. Una ciencia milenaria para la mujer actual. Arkano Books. Madrid, España.
Traditional Chinese Medicine (TCM). 02 abril 2015. < https://www.shen-nong.com/eng/exam/specialties_womentcm_physiology.html >
[1] Específicamente, este meridiano une al útero y al pericardio que es la membrana que cubre completamente al corazón, sin embargo, vincula energéticamente a estos dos órganos. (Flaws 2005).
[2] Sobre los órganos del cuerpo que se involucran en la nutrición de la sangre menstrual, Jimena Chalchi tiene una entrada muy interesante y completa en el Blog de Lunacup. Aquí les dejo la liga.